XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología
La salud mental en el deporte y la Inteligencia Artificial han sido los dos temas centrales de esta edición
La sede del Consejo General de la Psicología ha acogido la XI edición de la Jornada de Excelencia e Innovación que organiza el CES Cardenal Cisneros junto a Psicofundación. En la inauguración de la jornada participó el director del Centro, Raúl Canosa Usera, que resaltó que esta cita se ha consolidado y se ha convertido ya en un referente.
La Jornada comenzó con una conferencia inaugural centrada en la necesidad de impulsar iniciativas por la paz, un ámbito en el que la Psicología tiene mucho que aportar, con una conferencia de Francisco José Medina Díaz, catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universidad de Sevilla, que fue premiado en la anterior edición de esta jornada.
En las dos mesas de trabajo, profesionales del sector se han dado cita en este encuentro en el que se han abordado dos asuntos de actualidad que plantean retos para la disciplina:
La psicología ante el desafío de la inteligencia artificial. En la que se ha hablado de esta tecnología como aliado de la Psicología, pero también de los riesgos que conlleva y de la necesidad de que exista una regulación para minimizarlos. Una mesa coordinada por Antoni Baena, director del Programa de Máster en Salut Digital (eHealth) de la Universitat Oberta de Catalunya, con la colaboración de Manuel Armayones Ruiz, coordinador del Behavioural Design Lab Research Group / eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya, y Lucía Halty Barrutieta, directora de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la Universidad Pontificia Comillas.
Deporte y Salud Mental. Donde se reflexionó sobre de la evolución que ha tenido en el deporte la presencia de la Psicología, llegando a formar en algunos casos ya parte del equipo técnico de algunos equipos, pero al mismo tiempo han puesto sobre la mesa todo lo que queda aún por hacer. Esta estuvo coordinada por Enrique Cantón Chirivella, coordinador de la División del Psicología de la Actividad Física y del Deporte del COP, profesor de la Universidad de Valencia, Toñi Martos Moreno, directora del Departamento de Psicología de la Fundación Blanca, Laura de Julián la Torre, futbolista, y Lucía Guisado Muñoz, gimnasta y seleccionadora del equipo olímpico nacional de gimnasia artística.
En la jornada se han entregado además diversos galardones.
Premios José Luis Pinillos:
- A la mejor psicóloga española destacada por su actividad profesional: María Jesús Álava Reyes
- A la entidad socialmente excelente en el ámbito de la Psicología al Observatorio de la Soledad No Deseada de la Fundación ONCE
- A la trayectoria Profesional a lo largo de la vida de psicóloga a Araceli Maciá Antón.
Insignia de Oro del Consejo General de la Psicología de España
- Reconocimiento como Miembro de Honor del Consejo para Francisco Miranda Rodrigues.
Premios Mercedes Rodrigo Bellido. Jóvenes emprendedores en Psicología
- A la mejor iniciativa investigadora para Gema Alonso Diego por el proyecto impacto de las estrategias de marketing en la conducta de juego de apuestas.
- A la mejor iniciativa empresarial para Lucía del Almo Corbata y Enrique Hernández Calabrés por el proyecto COGNITIA: plataforma de inteligencia artificial de asistencia al terapeuta
XXVIX Premio Hogrefe TEA Ediciones-Nicolás Seisdedos
- Para trabajos de investigación y desarrollo sobre tests y otros instrumentos psicológicos para Icíar Casado Fernández por el programa de intervención en niños y niñas con TDAH
Por qué estudiar en el CES Cardenal Cisneros
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS