Programa de Especialización en Derecho de Extranjería
CES Cardenal Cisneros
Programa de Especialización en Derecho de Extranjería
| NOMBRE | Programa de Especialización en Derecho de Extranjería Título propio expedido por el IPEI del CES Cardenal Cisneros ![]() |
| MODALIDAD | Presencial y online |
| PLAZAS | 30 plazas presenciales. 50 plazas para modalidad online |
| LUGAR DE DESARROLLO DEL CURSO | Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros General Díaz Porlier 58 28006 Madrid |
| DURACIÓN | Las sesiones comenzarán el día 16 de enero de 2026 y finalizarán el día 08 de mayo de 2026. |
| HORARIO | Viernes de 11:00 a 13:30 |
| PRECIO | - Alumnos y antiguos alumnos Cisneros: 350 €. - Alumnos externos: 500 €. Forma de pago: Pago único mediante transferencia bancaria |
| INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA | Requisitos de acceso: Podrán acceder al postgrado titulados universitarios del Grado de Derecho, del Doble Grado en Derecho + ADE y estudiantes de último curso de estas titulaciones. Inscripción: Secretaría de Alumnos ipei@cescisneros.es |
| CONTACTO | secretaria@cescisneros.es |
Programa de Especialización en Derecho de Extranjería
En España cada vez son más numerosos y complejos los procesos de extranjería, que requieren que los profesionales dispongamos de herramientas eficaces para asesorar y asistir en extranjería con el objetivo de encontrar la solución más adecuada a cada caso concreto, identificar el origen de los problemas, reorganizar derechos y obligaciones, buscar alternativa que permitan poder optar por las distintas vías que la normativa habilita dada la enorme complejidad de ese derecho por su carácter cambiante.
El Programa de Especialización en Derecho de Extranjería te proporcionará los conocimientos necesarios para estar actualizado en la regulación normativa de este sector y capacitado para resolver cualquier supuesto relativo a la extranjería, nacionalidad y movilidad.
El curso es eminentemente práctico, toda vez que se tratan todas las cuestiones que se pueden suscitar en la materia de extranjería, ofreciendo soluciones desde la perspectiva del abogado defensor. El objetivo es capacitar al alumno en la gestión de permisos, defensa en expedientes sancionadores y tramitación de solicitudes de nacionalidad, profundizando acerca de la situación jurídica de las personas extranjeras en España que no es homogénea en la regulación de la entrada, permanencia, goce de algunos derechos, salida y expulsión del territorio español.
- Realiza la preinscripción rellenando el impreso oficial
FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
- Formaliza tu matrícula enviando el formulario de inscripción junto con la documentación que en él se indica a ipei@cescisneros.es
¿A qué perfil va destinado este Posgrado?
Podrán acceder al Experto aquellos candidatos que cuenten con la Licenciatura o Grado en Derecho y Doble Grado en Derecho + ADE.
Titulaciones expedidas como títulos universitarios oficiales, en caso de contar con un título universitario conforme a un sistema educativo extranjero, será necesario acreditar un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que permitan el acceso a enseñanzas de postgrado.
También podrán acceder al Experto alumnos en 4º curso de Grado de las titulaciones antes mencionadas que tengan todas las asignaturas de cursos inferiores aprobadas. En este caso, los alumnos deberán firmar un consentimiento manifestando que hasta que no finalicen el Grado no obtendrán la correspondiente titulación.
Elige la mejor opción para tu futuro
- Gómez Ferreiro, Marta. Socia fundadora del despacho Allure Abogadas y Mediadoras. Abogada del ICAM, colegiada n.º 67.290. Licenciada en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, con formación durante un año en la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid. Abogada especialista en Derecho de Extranjería, Derecho de Familia y Derecho Contencioso Administrativo. Miembro de la Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid (APAEM); Asociación Extranjeristas; Asociación Española De Abogados De Familia (AEAFA) Asociación Madrileña De Mediadores (AMM).
- Pastrana Herrera, Virginia. Abogada del ICAM, colegiada n.º 90.438.
Coordinadora Departamento Jurídico Asociación Progestión, Letrada del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del ICAM y abogada independiente. Experiencia en gestión de proyectos y coordinación de equipos. Miembro de la Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid (APAEM) y la Asociación de abogados de derecho penitenciario Rebeca Santamalia. Letrada despacho profesional autónomo.
Programa de Especialización en Derecho de Extranjería
1.1 RD 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
1.2 Entrada y salida.
1.3 Estancia y residencia.
1.4 Residencia de carácter permanente.
1.5 Procedimientos de solicitud, tramitación, expedición y renovación de certificados de registro y tarjetas de residencia.
2.1. Vías de acceso a la residencia temporal para ciudadanos/as extracomunitarios/as.
2.2. Vías de acceso a la residencia temporal por circunstancias excepcionales. Modificación y renovación.
2.3. Residencia de larga duración y larga duración UE: Obtención, movilidad y recuperación.
2.4. Menores extranjeros.
1.1. Movilidad internacional: inversores, emprendedores y profesionales altamente cualificados.
1.2. Visados de estancia y residencia.
1.3. Procedimiento de autorización.
1.4. Autorización de estancia por estudios, prórroga y familiares.
1.5. Movilidad de alumnos.
4.1. Normas del procedimiento sancionador.
4.2. Tramitación del procedimiento sancionador.
4.3. Imposición de infracciones: expulsión y multa.
4.4. Ingreso en Centros de Internamiento de extranjeros.
5.1. Procedimientos más comunes de adquisición de nacionalidad.
5.2. Procedimientos de la jurisdicción contenciosa administrativa en relación con la extranjería.
6.1. Acceso al turno de oficio y deontología.
6.2. Especialidades de las persona extranjeras privadas de libertad.
Programa de Especialización en Derecho de Extranjería
Las sesiones comenzarán el día 16 de enero de 2026 y finalizarán el día 08 de mayo de 2026.
Cada una de las sesiones tendrá una duración de dos horas y media y se impartirán los viernes en horario de mañana, de 11:00 a 13:30 horas.
Por qué estudiar en el CES Cardenal Cisneros
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
