Programa Especialización en Derecho Penal de la empresa
CES Cardenal Cisneros
Programa Especialización en Derecho Penal de la Empresa
Programa de Especialización
Nuestro compromiso es la calidad en la enseñanza
El Derecho Penal está sujeto a una constante evolución tanto normativa como jurisprudencial.
Dentro de esta concreta rama del ordenamiento jurídico, el campo económico requiere un alto grado de especialización. Los clásicos delitos contra el patrimonio se han visto superados por una delincuencia empresarial cada vez más sofisticada y con ramificaciones más allá de nuestras fronteras.
En este curso se expondrán las principales reformas y novedades jurisprudenciales de la mano de los principales operadores jurídicos en la materia: magistrados, jueces, fiscales y abogados.
El programa pretende articular la formación del alumno desde tres prismas fundamentales: la empresa como responsable penal; el administrador y su responsabilidad por el cargo y el hecho propio; y los principales delitos en el campo del penal de la empresa.
1.- La responsabilidad penal de las empresas.
Manuel Marchena Gómez. Expresidente y Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Jueves 18/09/25. 18:00 horas
2.- La responsabilidad penal de los administradores.
Antonio del Moral García. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Jueves 25/09/25. 18:00 horas
3.- Delitos Societarios.
Juan Manuel Fernández Martínez. Presidente de la Audiencia Nacional.
Jueves 09/10/25. 18:00 horas
4.- Cuestiones prácticas en investigaciones con Personas Jurídicas.
María Massó Moreu. Socio, Litigación. Baker & McKenzie.
Alejandro Abascal Junquera. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Jueves 16/10/25. 18:00 horas
5.- Delitos contra la Hacienda Pública.
Alejandro Luzón Cánovas. Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
Jueves 23/10/25. 18:00 horas
6.- Derecho Concursal Penal.
Julián Sánchez Melgar. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Jueves 06/11/25. 18:00 horas
7.- Blanqueo de Capitales.
Antonio Piña Alonso. Magistrado del Juzgado Central de Instrucción nº de la Audiencia Nacional.
Jueves 13/11/25. 18:00 horas
8.- Administración Desleal, Apropiación Indebida y Corrupción en los Negocios.
Guillermo García-Panasco Morales. Fiscal. Letrado del Tribunal Constitucional.
Jueves 20/11/25. 18:00 horas
9.- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
Jesús Tirado Estrada. Fiscal de Sala del Tribunal Supremo.
Jueves 04/12/25. 18:00 horas
10.- Delito de Estafa y otros fraudes en el ámbito empresarial.
Alejandro Abascal Junquera. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Jueves 11/12/25. 18:00 horas
Para la obtención del diploma acreditativo del curso, el alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Asistencia obligatoria: será imprescindible acudir al 80% de las sesiones.
- Trabajo de Fin de Programa de Especialización: al finalizar el curso, cada estudiante deberá presentar un trabajo individual sobre un tema relacionado con los contenidos del programa, previa aprobación del coordinador académico. El trabajo deberá ser defendido oralmente ante un tribunal de expertos y, será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos sobre 10 para considerarse superado.
Por qué estudiar en el CES Cardenal Cisneros
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS